
Definen su modelo con los rasgos completamente opuestos a la escuela tradicional: educación práctica, vital, participativa, democrática, colaborativa, activa, motivadora.
![]() |
Jean-Jacques Rousseau. |
Para Rousseau el niño era algo sustancialmente distinto del adulto y sujeto a sus propias leyes de evolución, plantea una nueva pedagogía apoyada en una nueva filosofía de la educación basadas en los intereses y necesidades del niño y en el desarrollo natural en libertad.
![]() |
Johann Heinrich Pestalozzi. |
Pestalozzi como avanzado a su tiempo, piensa que la educación constituye un mecanismo para poder mejorar las condiciones de vida de las personas, es capaz de ver en la educación el futuro de la transformación social. Para él, la educación elemental está basada en el desarrollo armónico de las capacidades intelectuales, afectivas y artísticas. El fundamento absoluto del conocimiento es la
intuición y esta debe de ser trabajada en el niño.
![]() |
Friedrich Fröbel. |
Froebel se basa en las teorías de Rousseau y continua su legado ayudandose también de la experiencia práctica de Pestalozzi para diseñar un acabado plan de formación aplicado a la educación parvulista. Se muestra contrario a la división por materias y diseña un método integral de enseñanza-aprendizaje más relacionado con la realidad de las cosas. Concibe que la educación debe respetar el libre desarrollo de las capacidades de cada niño, como si se tratara de las plantas de un jardín, de ahí el nombre genérico de sus instituciones Kindergarten o jardín de niños. Piensa que el maestro debe tener esencialmente una función de guía apoyándose en el juego.
![]() |
Johann Friedrich Herbart. |
Herbat desarrolla por primera vez una pedagogía científica, a partir de los fundamentos de la Filosofía y la Psicología. Considera que el fin último de la Educación es la moralidad. En el ámbito didáctico desarrolla la teoría de los pasos formales.
Para completar la entrada dejo un articulo interesante sobre la escuela nueva:
Para completar la entrada dejo un articulo interesante sobre la escuela nueva:
No hay comentarios:
Publicar un comentario